16 de Diciembre de 2017, Tenerife, 10:55, en una sala del TEA acondicionada para la ocasión, da comienzo la segunda asamblea anual de Microlima. Al caluroso reencuentro le sucedió un día intenso, cargado de emociones y atmósfera de puro cine. El premio Microclima 2017 al colectivo Yaiza Borges no fue solo un homenaje a una labor cinematográfica encomiable, holística en todos sus conceptos; significa la recuperación de un discurso moderno y lleno de una energía contagiosa que prendió en los socixs. Microclima se enfrenta en el próximo año a tareas intensas de trabajo y construcción, de dar un paso al frente en la defensa de un nuevo modelo que sostenga el cine como referente cultural. Yaiza Borges, poeta con nombre de mujer, nos muestra que no existen discursos antiguos, existen discursos dormidos, hibernando como úrsidos en alerta. Despertémoslos y hagamos de nuestras reivindicaciones un travelling hacia el futuro.

La Asamblea, primera actividad del intenso día, sirvió para que los 22 socixs presentes mostraran músculo y con ese tan microclimático sustantivo mostraran su disposición a seguir trabajando por la asociación. Con la buchaca llena de nuevas energías, los socixs afrontan una nueva ronda de renovación en los grupos de trabajo, directiva y ejecutiva.

Durante la asamblea se repasaron las actividades realizadas durante 2017, un año completo de reuniones, seguimiento y trabajo en las ayudas de distintos organismos y defensa de nuestra propuesta de modelo.

Los socixs plantearon en una ronda de intervenciones sus motivaciones y ganas de implicarse con más fuerza en los grupos de trabajo, aportando nuevas ideas, batallas y una hoja de ruta renovada.

Y con tanta musculación entra el hambre y las ganas de comer. Y rápido.

Aún con la digestión de una comida en buena compañía dejamos hueco para el plato fuerte de la tarde, el premio Microclima a Yaiza Borges.

Estuvieron presentes los socios y una representación del colectivo homenajeado: Antonio Jarque, Josep Vilageliu, Jaime Ramos, Constantino Hernández y Aurelio Carnero. Tras un discurso esplendido de apertura del acto por parte de nuestro actual presidente, se proyectó “The End”, metáfora de un final sin fin y uno de los documentales más vanguardistas y desnudos del cine canario.

Antes de la entrega del premio, nos relajamos con un coloquio singular, lleno de recuerdos y anécdotas de una locura colectiva allá por los años 80. Para concluir el acto se recuperaron una imágenes inéditas de la apertura de la sala de Yaiza Borges, con el estreno de “Sólo ante el peligro”, un título que parecía escogido por un oráculo travieso.

Listos y dispuestos acabamos la jornada compartiendo música, vino, cervezas y pizzas en el local del Equipo Para. Frente a un marco portuario y unas pocas gotas de lluvia, bajo el anticiclón de nuestro propio microclima, concluimos un día, un año, que se acaba para dejar paso a nuestra siguiente etapa.

Texto de Guillermo Carnero.  Fotografía de Haliam Perez.