Si no pudiste leer los artículos de prensa que algunos miembros de Microclima publicaron en el Canarias 7, gracias a la invitación de Victoriano Suarez Alamo, con el fin de reflexionar sobre el 17º Festival Internacional de Cine de Las Palmas, aquí te dejamos algunas de las frases más señaladas!

 

macu.jpgMacu Machin : SOBRE EL MERCADO DE CINE CASI HECHO (Mecas):

«Mientras nuestras instituciones se deciden en creer o no en este cine, Mecas llena ese vacío insondable proponiendo Isla Mecas, una plataforma intelectual que conecta a creadores, programadores de festivales, distribuidores y fondos interesados en esa otra mirada más allá de los incentivos fiscales»

 

coréCoré Ruiz SOBRE LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL:

«La programación da visibilidad a un cine alternativo para los que ya (creemos que) consumimos cine alternativo, y uno a veces vive en sus propias carnes el estupor que viven nuestros amigos y familiares cuando les ponemos una película que a ellos les parece «rara» y a los raros nos parece «normal».

 

arocha.jpgAdrián León Arocha: SOBRE LA NUEVA CINEMATOGRAFÍA CANARIA

«El cine en Canarias ha empezado a tomar una relevancia cada vez mayor y en los tiempos que corren es más notable. Afortunadamente, poco a poco, ha empezado a tener la importancia que merece. (…) Bajo mi punto de vista, esto acerca mucho más al cine canario a su población»

 

jairo.jpgJairo López SOBRE LA PRODUCCIÓN DE UNA PRIMERA PELÍCULA

«Al menos una primera película es lo que aspiramos la mayoría de los cineastas canarios, aunque las condiciones de producción sean siempre difíciles. Así que, entre pase y pase, a preparar el ptiching del Mecas o Isla Mecas para conseguir ese asalto a los cielos del cine».

 

Fer.jpgFernando Alcántara: SOBRE LA ACTITUD DEL CINEASTA

«No se trata de ganar premios, ni de hacer realidad «los sueños» de directores ególatras y esto es algo que muchos olvidan a menudo dentro de esta profesión. Disfrutar el camino sin pretensiones, con humildad y absorbiendo lo que verdaderamente se respira de un festival de cine, el punto de encuentro, las reuniones y, por supuesto, las terrazas»

 

cris.jpgCris Noda: SOBRE LA PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL COMO FORMA DE EDUCAR LA MIRADA

«La programación de películas fieles a una mirada concreta y siempre muy arriesgada han definido su esencia a la hora de escoger lo que van a ofrecer al público cada año. (…) Así que ahora es labor de todos/as que potenciamos esta esencia y demostrar que la labor educativa del festival es más útil y aglutinadora que cualquier concepción en la programación»