El próximo sábado, día 17 de diciembre de 2016, la Asociación de Cineastas de Canarias Microclima hará entrega del Primer Premio Microclima, un galardón con el que se quiere reconocer el trabajo realizado por personas individuales, instituciones, colectivos o asociaciones en defensa del cine como bien cultural. En esta primera edición, el premio ha sido otorgado a la Asociación de cine Vértigo, por su extenso y riguroso trabajo en pos de la promoción y la difusión de la actividad cinematográfica en el contexto insular de Gran Canaria. 

El próximo sábado día 17 de diciembre, la Asociación de cine Vértigo recibirá el Primer Premio Microclima de la recientemente fundada Asociación de Cineastas Canarios del mismo nombre. El acto tendrá lugar en el Palacete Rodríguez Quegles de Las Palmas de Gran Canaria a las 17:00 horas con entrada libre y gratuita, y contará con las intervenciones de los presidentes de ambas entidades: Víctor Moreno de Microclima y María Victoria Pérez Afonso de Vértigo.  El premio quiere reconocer el modo en que Vértigo ha trabajado durante casi dos décadas, implicándose en distintos eventos vinculados a la promoción y difusión de la actividad cinematográfica. Este evento se enmarca en la agenda de la primera Asamblea ordinaria de la Asociación de cineastas de Canarias que se celebrará durante la mañana con la participación de sus más de treinta directores asociados. Para terminar la jornada, se realizará una proyección especial de cortometrajes en el mismo Palacete en colaboración con el Festival internacional de cine de Las Palmas de Gran Canaria.

Asociación de cine Vértigo

La primera actividad de esta asociación fue la creación, en 1998, de un cine-fórum que, tras visitar distintas ubicaciones de Las Palmas de Gran Canaria, se celebra hasta el día de hoy en el Centro de Iniciativas de La Fundación de La Caja de Canarias, con un programa de proyecciones abierta a cualquier forma de expresión cinematográfica, desde la revisión de los “clásicos” hasta el cine de vanguardia. Es quizás este cine-fórum, de carácter gratuito y semanal, la actividad que de forma más directa y continuada permite a la Asociación mantenerse en contacto con el público, con el ánimo de fomentar en éste un mayor interés por el cine como disciplina cultural y artística.

Vértigo también ha participado de forma activa en buena parte de las actividades cinematográficas que se han celebrado en Gran Canaria, en colaboración con las distintas administraciones públicas, como el Gobierno Autónomo, el Cabildo de Gran Canaria y diferentes Ayuntamientos. Buen ejemplo de ello son sus participaciones como Jurado de selección y colaboradores  diferentes ediciones del festival CANARIASMEDIAFEST –organizado por el Cabildo de Gran Canaria-; su papel como Coordinadores de sala desde la VIII edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria o la coorganización, con proa2020, del “I Concurso-Muestra Visionaria. Conceptos de ciudad”, entre otros. Así mismo, también ha colaborado con distintos medios de comunicación, en mesas redondas, ruedas de prensa, etc., siempre vinculadas al cine.

Entre los proyectos propios de la Asociación han sido especialmente relevantes “Ibértigo, Muestra de Cine Iberoamericano”, que desde 2003 se ha convertido en una de las citas más destacadas del sector audiovisual de Canarias o la Semana de cine japonés.

Por su parte, La Asociación de Cineastas de Canarias Microclima, es una organización creada a comienzos de este año 2016 que promueve y defiende la creación y producción cinematográfica entendida como bien cultural, conformada por múltiples agentes del sector cinematográfico canario. Organizada de un modo horizontal, toma todas sus decisiones de forma asamblearia entre sus socios, tal y como ha sucedido a la hora de decidir a quién se debía entregar su primer galardón.