Directorio de Cineastas
Datos de contacto
- Productora: Volcano Films
- Email: chanoalvarez1@gmail.com
- Teléfono: 922285197
Bio-Filmografía
Sebastián Álvarez es una de las figuras de referencia en el escenario audiovisual de Canarias
Participó como productor en la obra «Esposados», de Juan Carlos Fresnadillo, primer cortometraje español nominado a los Oscar, que ha mantenido durante más de una década el récord de cortometraje español con más palmares de la historia.
En 1994 crea Volcano Films, una de las primeras productoras de “service” en España. En poco tiempo Volcano Films expandió su esfera de acción como productora, dirigiendose a la producción propia. Gracias a esto y la trayectoria desarrollada con el paso de los años, Sebastián Álvarez ha consolidado su reputación tanto como productor ejecutivo de contenido audiovisual como de servicios para terceros en el ámbito internacional.
Sus intereses profesionales le llevaron a promover y apoyar la creación de la Tenerife Film Commission en el año 2000, de la que es miembro fundador. Impulsó asimismo el nacimiento del CLAC (Clúster Audiovisual de Canarias), una iniciativa pionera en nuestra comunidad de la cual Sebastián Álvarez fue presidente fundador y responsable del Plan de Viabilidad (2008) y el Plan Estratégico (2010), y es actualmente vicepresidente.
Socio fundador de Profilm La primera y única asociación de empresas españolas que prestan servicios a la producción internacional.
Entre sus créditos más destacados como productora se encuentran «Caotica Ana» de Julio Meden 2007, llegaría a ser responsable de la producción de «Exodos» de Ridley Scott de su rodaje en España, o «Evolution» de Lucile Hadzihalilovic coproducción franco española que conseguiría el Premio Especial del Jurado y Mejor Fotografía en el Festival de San Sebastián 2015.
PRODUCCION EJECUTIVA
- “Hombres de leche” inicio de rodaje, septiembre (2019) Largometraje dirigido por David Pantaleón Rodríguez.
- “Puenting” (2019) Terminada su post producción y comienza su andadura en septiembre de (2019). Largometraje dirigido por Bibiana Monje.
- “La Viajante” (2019) Opera Pirma de Miguel Mejias. En post producción.
- “Girls with Balls” (2017), Largometraje Francés dirigido por Olivier Afonso.
- “Kill Skills II” (2017), Serie televisiva dirigida por Laurent Abitbol para Studio+ Francia.
- “Snowflake” (2016), Largometraje documental dirigido por Rafa Russo Felsen sobre la sensibilidad química múltiple.
- “Desamparados” (2016) Largometraje documental dirigido por María Cuenca. Sobre la acogida infnatil.
- “Evolution” (2014) Largometraje dirigido por Lucile Hadzihalilovic. Coproducción franco-española que conseguiría el Premio Especial del Jurado y Mejor Fotografía en el Festival de San Sebastián 2015.
- “Exodus: Gods and Kings” (2013-2014). Largometraje dirigido por Ridley Scott. Sebastián Álvarez llevó a cabo la producción de 6 semanas de rodaje en Canarias.
- “Maresía” (2014) Largometraje dirigido por Eduardo Martinón. Sobre la violencia de Genero.
- “Voice Over”. Cortometraje dirigido por Martin Rosete. Con más de 100 premios internacionales. Nominado al premio Goya como mejor cortometraje. Competición oficial en Clermont-Ferrand.
- “Aldecoa, huida al paraíso” (2011). Una coproducción nacional llevada a cabo por TVE, y Volcano Films. Dirigido por Miguel G. Morales. Documental sobre la figura del escritor Ignacio Aldecoa.
- “En la próxima estación” (2012). Un documental de Beatriz Rodríguez. El primer documental español con el distintivo Ministerial como especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género. Expediente ICAA: 104209
- “Caótica Ana” (2007) Coproductor. Largometraje de Julio Medem.
- “La hora fría” (2006) (productor asociado. Largometraje de Elio Quiroga.
- “Intacto” (2001) Productor delegado. Largometraje Opera prima de Juan Carlos Fresnadillo. Con un Goya a la dirección Novel y a Actor Revelación.
- “En algún lugar del viento” (1997). Largometraje de Fernando H. Guzmán.
- “Donde el cielo termina” (1994). Largometraje de Fernando H. Guzmán.
- “Wild Oats” (2014). Line Producer. Largometraje dirigido por Andrew Tennant.
- “Esposados” (1996). Cortometraje de Juan Carlos Fresnadillo. 1º Cortometraje Español Nominado a los premios Oscar de la Academia de Hollywood.
- “Where heaven ends” (1995). Largometraje dirigido por Fernando H. Guzmán.
- “Somewhere in the world” (1995). Largometraje dirigido por Fernando H. Guzmán.