Foto: Haliam Pérez
La Asociación defiende el cine entendido como un bien cultural y busca forjar un nuevo modelo audiovisual en las islas.
La Asociación de Cineastas de Canarias Microclima pretende convertirse en un nuevo altavoz para el cine y el audiovisual de las islas. Se trata de una asociación cuya principal misión es servir de foro de análisis, reflexión y debate de las políticas audiovisuales de Canarias. Agrupa a diversos cineastas canarios de reconocida trayectoria, más de una veintena actualmente, interesados en forjar un nuevo modelo audiovisual para las islas. La Asociación de Cineastas de Canarias defiende un tipo de cine centrado en valores culturales y patrimoniales, capaz de afianzar unas señas propias de identidad al tiempo que pretende ser el observatorio de la realidad que rodea a un sector considerado estratégico por el propio Parlamento de Canarias.
La Asociación se ha venido fraguado a lo largo del año 2015 en diferentes festivales y encuentros, tanto presenciales como virtuales, entre los diversos grupos de cineastas de las islas. En los últimos meses, miembros de la Asociación ya se han reunido con los principales representantes del Archipiélago en materia cultural, como María Teresa Lorenzo (Consejera de Cultura del Gobierno de Canarias), Aurora Moreno Santana (Directora general de Cultura del Gobierno de Canarias) o Natacha Mora (Coordinadora del Departamento Audiovisual de Canarias Cultura en Red) para trasladar las principales inquietudes y demandas del sector creativo, en particular, ante la inminente reimplantación de las ayudas al sector y cuidar de que estas se rijan por una defensa del cine como bien cultural. En estas reuniones también se han planteado opciones para la mejora de otros programas ya existentes.
Foto: Haliam Pérez
Este camino, que ya ha comenzado a ser andado, continuará siendo uno de los pilares de la Asociación, que funcionará como interlocutor para la política audiovisual de la región, continuando los encuentros con los diferentes agentes del audiovisual de Canarias como la Radio Televisión Canaria, con quien esperan reunirse próximamente, y ofreciendo propuestas y revisando la eficacia de algunas medidas llevadas a cabo por Canarias Cultura en Red y otros organismos públicos.
Este grupo de cineastas subraya que, pese al buen momento de la industria en la región (con películas y creadores locales que gozan de un creciente prestigio internacional), no existe una implicación real de los poderes públicos, como sí existe en otras regiones como Cataluña, Galicia o País Vasco. Es necesario recordar que desde hace ya cuatro años desaparecieron todo tipo de ayudas a la producción audiovisual canaria y que en la actualidad, el modelo de audiovisual se centra en respaldar producciones foráneas descuidando por completo la creación local.
De igual manera, la Asociación de Cineastas de Canarias desea desempeñar un papel proactivo que apunte hacia la necesidad de promover el talento, pero también la investigación y la innovación en el terreno del audiovisual, así como la creación de una red de exhibición de obras de producción canaria.
La Asociación llevará a cabo encuentros, presentaciones y actividades en diferentes espacios de interés del sector como muestras, festivales, etc. En ellas se darán a conocer sus principales objetivos al tiempo que recoge las demandas de los cineastas locales, promoviendo la incorporación a la misma de más cineastas. Actualmente, la directiva está conformada de la siguiente manera:
Presidente: Víctor Moreno
Vicepresidenta: Cris Noda
Secretario: David Pantaleón
Tesorero: Coré Ruiz
Vocal: Octavio Guerra
Vocal: Samuel M. Delgado
Para más información:
Mail: info@cineastasdecanarias.org
Facebook: https://www.facebook.com/cineastasdecanarias
En nombre de la Red Colombiana de Gestores y Creadores Culturales les damos la bienvenida a este trabajo cultural y esperamos en el corto, mediano y largo plazo poder hacer acciones conjuntas
Estimados amigos, me llamo Jaime Ramos Friend y también me dedico al duro trabajo de hacer cine aquí o desde aquí. Me gusta la idea de La Asociación Microclima, ¿como participar? ¿se puede uno asociar?
Saludos Jaime
Carolosmuoz@yahoo.es.
Hola.
No se si es de su interés.
Pero yo hace tiempo que tengo varias innovaciones que pueden cambiar el cine puede ser una revolucion o evolución del mismo.
Y quisiera que se quedase en España.
Aparte también tengo otras muchas innovaciones
Saludos.